viernes, 5 de julio de 2013

Ejercicio 4, Proyecto museo Stom (FINAL)

 MEMORIA

CROQUIS

PLANIMETRIA

PLANIMETRIA


MODELO

Ejercicio 4, Proyecto museo Stom

MEMORIA

PLANIMETRIA

MODELO

MODELO

Ejercicio 4, Proyecto museo Stom

PLANIMETRIA

Ejercicio 4, Proyecto museo Stom

SINTESIS PROBLEMATICAS 

 SINTESIS DE CONTEXTO

MODELO

Ejercicio 4, Proyecto museo Stom

ANALISIS TERRENO / PROBLEMATICAS / IDEA 

Ejercicio 3, Proyecto arquitectónico Antuco





MEMORIA

 PLANIMETRIA

PLANIMETRIA

MODELO

MODELO

Ejercicio 3, Proyecto arquitectónico Antuco

MEMORIA

PLANIMETRIA / CROQUIS

CROQUIS

MODELO


MODELO

Ejercicio 3, Proyecto arquitectónico Antuco

ANÁLISIS DE REFERENTES

Restaurant Mestizo

Restaurant Nazca

Restaurant Al punto





 ANALISIS ACTO / PROGRAMA

sábado, 15 de junio de 2013

Ejercicio 3, Proyecto arquitectónico Antuco

En esta entrega se relacionó cuales equipamientos se podrían trabajar en la propuesta urbana que realizamos.

La propuesta arquitectónica que mejor se integraba a mi propuesta, era un restaurant, así que desarrolle dicho proyecto.

sábado, 1 de junio de 2013

Ejercicio 2: Etapa 3, diagnóstico urbano y propuesta de intervención

Para concluir el ejercicio 2 se nos encargo realizar un diagnostico urbano de Antuco y una propuesta de intervención urbana.

Entrega:

Nodos, Sendas, Zonas y Bordes:


Hitos y Elementos esenciales:


Problemáticas:


Propuesta Urbana:


Maqueta Antuco + Propuesta:




jueves, 23 de mayo de 2013

Ejercicio 2: Habitar a escala urbana, Etapa 2 Análisis y expediente urbano preliminar

En esta etapa Visitamos Antuco con el fin de hacer un análisis en el lugar, para entender mejor sus características urbanas y así contrastar con la información que realizamos en el análisis de escritorio.

Entrega:

Evolución histórica del rol de Antuco:


Análisis tipologías de calles, jardines y techos:


Croquis:


Perfiles:

Usos+Huella:

Escalas:

Mapa Perceptual:



Problemáticas:


lunes, 20 de mayo de 2013

Ejercicio 2: Habitar a escala urbana, Etapa 1 Reconocimiento del contexto urbano y sus características

Introducción

La primera etapa del ejercicio corresponde a un análisis de escritorio de Antuco, esto es a través de investigación bibliográfica y también mediante el uso de internet. La finalidad es comenzar a conocer Antuco mediante una vía ex-situ. De esta manera, nos pudimos formar una imagen urbana previa de la localidad, la que se puede contrastar con la posterior visita a Antuco. Los objetivos de esta etapa son los siguientes:


1. Desarrollo de la estructura y antecedentes preliminares del análisis urbano, incluyendo todas las                 
    variables solicitadas.
2. Claridad y calidad en la comunicación y exposición de los antecedentes.


Entrega

Datos duros de Antuco, Ubicación, rol, función.


Análisis cultural y medioambiental.


Mapa Perceptual


Trama Urbana


Huella Urbana


Cortes Geográficos y Urbano


Análisis F.O.D.A.